Cubanía A Todas

El buen cubano sabe de todo y lo defiende con pasión

Mi barrio.Paisajes Ocultos

22 de julio de 2020 by Adel Rodríguez Martínez

Twittear

Hoy quiero presentarles La Palmona,  el lugar donde he vivido toda mi vida y el cual no me da vergüenza decir el nombre de mi pequeña Patria. Este pequeño asentamiento netamente rural se encuentra ubicado en el extremo sur del Municipio Rafael Freyre, y a pocos kilómetros del Municipio Holguín, de la provincia  de igual nombre.

Desde pequeños nuestra familia nos instruye casi sin darse cuenta en las características del lugar donde vivimos, la forma de hablar de comportarnos y hasta la manera de actuar de cada persona dice a grandes rasgos de donde somos sin apenas decir palabra alguna, y es que cada rinconcito, ese que llamamos barrio nos hace diferentes entre todos los que nos rodean aunque estemos a escasos metros de otro.

El estrés de la vida moderna nos hace olvidar que vivimos en lugares verdaderamente bellos, ya que el paisaje campestre de Palmona tiene muchos matices, si caminamos hacia la sabana nos sorprende con una población de cactus, los cuales han sido estudiados por especialistas del CITMA en Holguín, pues son ya conocidos a nivel internacional debido a su gran parecido con el cactus enano distribuido en algunos lugares de Cuba y escasos países del mundo. Hace alrededor de 5 años una expedición de expertos del CITMA en Holguín visitaron esta población de cactus los cuales fueron estudiados y se pudo precisar que los mismos solo se encuentran en estas alturas y en la provincia de Matanzas, de ahí la relevancia que tiene para todos.

Mientras caminamos por estas sabanas podemos apreciar gran variedad de pequeñas plantas y abrojos que viven en condiciones adversas ya que no cuentan como es normal en estos tipos de lugares con mucha agua  para su desarrollo, pes la altura donde habitan unido a la erosión del lugar hace que no tengan un crecimiento significativo, pero sin embargo logran una gran reproducción y adaptación.

Si miramos a lo lejos podemos observar las fértiles tierras que se dejan ver a escasos kilómetros, las cuales están dedicadas fundamentalmente a la ganadería y a la siembra de algunos cultivos. La Palmona en el pasado fue  productora de caña de azúcar  la cual entregaba al entonces central Rafael Freyre.

No hay dudas que el lugar, la pequeña patria donde vivimos tiene muchas cosas que no vemos con el corazón por la prisa de la vida moderna.      

Twittear

Filed Under: Comentario Tagged With: cactus, Paisajes, sabana

Entradas recientes

  • Código de Familias. Un tema Candente
  • La marginalidad.Un fenómeno cultural?
  • ¿DIRIGENTE U OPORTUNISTA?
  • CON MI CUBA NO TE METAS.
  • La mejor decisión

Categorías

  • Comentario
  • Noticias
  • POLÍTICA

Comentarios recientes

  • adelrm en Descemer Bueno un talento musical puesto al servicio de una política sucia. Triste realidad
  • Adrian GM en Descemer Bueno un talento musical puesto al servicio de una política sucia. Triste realidad

Archivos

  • julio 2022
  • enero 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • diciembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020

Categorías

  • Comentario
  • Noticias
  • POLÍTICA

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Copyright © 2023 · AgentPress Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in