Cubanía A Todas

El buen cubano sabe de todo y lo defiende con pasión

Ahorro de electricidad. Ahora más que Nunca!!!!!!

31 de diciembre de 2020 by Adel Rodríguez Martínez

Twittear

Ahorro de electricidad. Ahora más que Nunca!!!!!!

Algunos consejos para ahorrar energía eléctrica en Cuba, algo que viene como anillo al dedo en un momento donde la tarifa eléctrica hace pensar a cada cubano como ahorrar. Pues bien Aquí dejo algunas recomendaciones, que aunque no tienen nada de novedoso debido a la rutina diaria la olvidamos.

 

 

♣ LA CLAVE ESTÁ EN TU REFRIGERADOR

♣  REVISA LA JUNTA DE TU REFRIGERADOR

♣ REVISA LA CONFIGURACIÓN DEL TERMOSTATO (ES DECIR VERIFICA EN QUE NÚMERO SE ENCUENTRA, REGULALO AL PUNTO MÁS BAJO POSIBLE, TENIENDO EN CUENTA EL CONTENIDO DE TU REFRI, YA QUE NO SIEMPRE ES NECESARIO TENERLO EN UN NIVEL MUY ALTO).

♣ LA CLAVE ESTÁ EN TU COCINA

  • CUANDO COCINES CON ELECTRICIDAD TEN EN CUENTA EL TIEMPO DE COCCIÓN DE CADA ALIMENTO, SI ERES OBSERVADOR Y TIENES UN CONTROL DEL TIEMPO QUE SE EMPLEA PARA ELABORAR CADA ALIMENTO SEGURO QUE EMPLEARÁS TU ORNILLA DE FORMA MÁS EFICIENTE YA QUE MUCHAS VECES SE NOS PASA EL TIEMPO DE COCIÓN EN LOS ALIMENTOS Y ESTOS ESTÁN YA COCIDOS, DE ESTA MANERA CONSUMES MÁS.

♣ LA CLEVE ESTÁ EN TU AIRE ACONDICIONADO

♣ SI TIENES EQUIPO DE CLIMA TEN EN CUENTA QUE SON ALTOS CONSUMIDORES. REGULALO CUANDO ESTES EN LA HABITACIÓN A UN PUNTO BAJO PREFERIBLEMENTE A LA POSICIÓN DE VENTILDOR, CLARO ESTÁ ESTO ES SI SIENTES QUE LA TEMPERATURA AL INTERIOR DE LA HABITACIÓN ES BAJA. LO MÁS RECOMENDABLE SERÍA UTILIZAR LOS EQUIPOS DE CLIMA FUERA DEL HORARIO DE ALTA DEMANDA EN TU HOGAR, EJEMPLO SI ESTAS UTILIZANDO EQUIPOS DE COCIÓN, TIENES LAS LUCES ENCENDIDAS Y TODOS TUS EQUIPOS ESTÁN CONSUMIENDO AL MISMO TIEMPO EL EMPLEO DEL AIRE ACONDICIONADO SERÁ FATAL PARA TU ECONOMÍA. SI PUEDES UTILÍZALO DESPUÉS DE LAS 10.00 PM.

♥  Y POR ÚLTIMO, LAS LUCES. SIEMPRE QUE SEA POSIBLE UTILIZA LAS NECESARIAS Y LAS QUE REALMENTE EMPLEES.  

♥  EQUIPOS ALTOS CONSUMIDORES EN NUESTROS HOGARES

♠ PLANCHA ELÉCTRICA

♠ VENTILADORES

♠ PLANCHA DE PELO

♠ LAVADORA

♠ TV ( ALGUNAS MARCAS)

 

 

Twittear

Filed Under: Noticias Tagged With: Ahorro, Economía, Electricidad, Hogar

Tiendas en MLC. La eterna polémica

29 de diciembre de 2020 by Adel Rodríguez Martínez

Twittear

Desde que fueron anunciadas y puestas en marcha las tiendas MLC en nuestro país, una avalancha de críticas ha suscitado tal decisión, aunque desde el punto de vista económico para Cuba en las situaciones actuales es lo más acertado, desde el punto de vista social es muy cuestionable, teniendo en cuenta que la mayoría de los cubanos no recibimos ni tenemos acceso a esa divisa extranjera. Resulta que muchas personas comentan sobre determinados artículos que se encuentran en esas tiendas que hace apenas unos meses se encontraban en las tiendas en CUC. Por ejemplo, en estos últimos días del año donde una buena parte de la población cubana se encuentra en preparativos para festejar el fin de este año y el llegada del próximo, muchos reclaman con razón que algunos artículos como golosinas, aseo y algunos cárnicos que se expendían en CUC hoy se comercializan en las tiendas en MLC y que si se dirigían a las tiendas en CUC lo único que encontraban era agua y bebidas alcohólicas , este tipo de cosas hace que uno se pregunte si realmente las tan mencionadas tiendas están cumpliendo lo inicialmente orientado. El ministro de economía recientemente en el Parlamento cubano expuso los resultados de las MLC y lo favorable que ha sido la inyección de divisas desde dentro para sostener parte de nuestra economía en momentos donde el turismo comienza a funcionar paulatinamente después de esta crisis económica mundial motivada por la aparición del Covid 19.
Si desde un inicio se expuso que estos establecimientos comercializarían artículos de “gama alta” que con esa divisa recaudada financiarían los productos de las demás cadenas de tiendas que no operan en MLC. Cabe preguntarse Por qué?, Quién es el responsable y que entidad es la que resuelve poner a la venta algunos artículos tan demandados por la población en estos establecimientos?
Creo que debe tenerse en cuenta el principio fundacional de este tipo de mercado en nuestro país, que era el de captar la escasa divisa que entra a territorio nacional, y de esta forma evitar su fuga a otros países del área, y que además estas servirían de financiamiento para abastecer el mercado en CUC.
Entiendo que estamos en estos momentos ante una situación monetaria nunca antes enfrentada en nuestro país, coinciden dos tareas que este próximo 1de enero enfrentaremos. Que es la “TAREA ORDENAMIENTO” Que trae en sí también una “REFORMA MONETARIA Y SALARIAL”. Tampoco debemos olvidar que hemos estado haciendo frente a una pandemia como la del COVID-19 y a un recrudecido bloqueo económico.
Estamos con los píes en la tierra y podemos entender muchas cosas que pueden justificarse, pero a mi modo de ver y el de muchos cubanos los productos que se expenden en el mercado en USD deben ser bien seleccionados y que realmente no atente contra otros a los cuales buena parte del pueblo tenían acceso. Sé que es muy polémico el tema pero no podemos perder de vista que los errores que se cometen son muy bien aprovechados por elementos contrarrevolucionarios que conviven entre nosotros y en las redes sociales todos los días riegan su veneno y muchas veces aprovechando estos temas tan sensibles para el pueblo.
No estoy en contra de las tiendas en MLC, pero no comparto que se cometan errores que dañan mucho la imagen de la Revolución cubana y aquel principio de nuestro Comandante en Jefe de que “esta Revolución, es de los humildes, por los humildes y para los humildes”. También recordar a nuestro Che, cuando expresó “…. A los imperialistas no debemos darle ni un tantico así, nada……”
Pero lamentablemente le estamos dando un poco más del dedo, diría yo le estamos dando la mano. No podemos tropezar con cosas que atenten contra la unidad indeleble de la Revolución, esto la afecta mucho.

Twittear

Filed Under: Noticias Tagged With: Tarea Ordenamiento, Tiendas MLC

300 Mb Nacionales ¿Qué hacer y como utilizarlos correctamente?

12 de agosto de 2020 by Adel Rodríguez Martínez

Twittear

Cuando los cubanos adquirimos un paquete de datos móviles ofertados por ETECSA, la mayoría no saben qué hacer con los 300 Mb  de bono que la empresa oferta  al realizar la compra de cualquiera de los paquetes. Hoy quiero compartir unas cuantas opciones que te servirían para disfrutar de esos 300 Mb que ETECSA nos regala”

  • Acceda a la siguiente dominio: redcuba.cu

Esta  página web es un buscador cubano básicamente donde encontrará enlaces a las principales páginas  web cubanas.

 

 

 

  • Si dispone de más Mb puede acceder a la página: mochila.cubava.cu

Desde esta página puede acceder a contenidos multimedia  nacionales e internacionales hospedados en la plataforma mochila.cubava.cu  

  • Desde el móvil puede acceder también a : apklis.cu

Esta es la tienda de aplicaciones cubanas donde usted puede actualizar las aplicaciones de su teléfono móvil y  de esta forma gastaría directamente de los 300 Mb nacionales

Como vemos el dominio   .CU  tiene mucho más de lo que creemos y de seguro en breve tiempo otras serán las ofertas, pues el crecimiento en la infraestructura de las telecomunicaciones en Cuba es constante y en permanente desarrollo pues es voluntad del estado cubano.

 

 

Twittear

Filed Under: Noticias Tagged With: 300Mb, bono, etecsa

Respuesta Unánime y Contundente

11 de agosto de 2020 by Adel Rodríguez Martínez

Twittear

El escenario que enfrenta nuestro país, ante la actual crisis sanitaria mundial provocada por el Covid19 es bastante complejo, más aún cuando hace menos de un mes llegamos a tener 0 CONTAGIOS, para mucho aquello fue como un bálsamo tras meses de aislamiento social en el país.

Lamentablemente ya hace varios días hemos visto con asombro como aumentan peligrosamente los casos positivos al SARS- COV2 y lo más lamentable de todo es que se debe a la actitud irresponsable de no pocos cubanos. Sabemos todos que la naturaleza  del cubano es ser cálido en los saludos, en la manera de relacionarse, en las FIESTAS Y CELEBRACIONES, estas últimas causantes principales de los primeros rebotes en la capital  de todos los cubanos, que dicho sea de paso es la provincia de Cuba con más casos infectados por el Covid19. Vivimos tiempos difíciles en todos los ámbitos de la vida, por lo que la vida nos demuestra que debemos ser prudentes en nuestros actos y manera de actuar ya no habrá más normalidad, de ahora en adelante la vida cambió para todos. El carácter del cubano es obligado a cambiar por una Pandemia que está acabando con buena parte del mundo.

La confiaza.
Imagen tomada de Cubadebate.

Muchos pensamos que la decisión de las autoridades fue un poco apresurada en establecer la FASE 1  en la Habana, existiendo casos positivos aún, pero como dice el dicho los seres humanos no somos perfectos, pero sí aprendemos de los errores. No quiero criticar la actuación de nuestro gobierno, hay que entender porqué se hizo. Recordemos que no solo tenemos que dar frente a una enfermedad, la Revolución cubana enfrenta desafíos, políticos y sobre todo económicos motivados por un recrudecido Bloqueo Económico y Financiero impuesto por EEUU.

Cuando se decidió pasar  la Habana  a la fase 1( estando el resto del país en fase 2 y 3 en estos momentos) se hizo con el propósito de dinamizar una economía que necesita el impulso de todas las fuerzas productivas para sacar nuestra economía interna adelante, pero lamentablemente en pocas semanas cambió todo y para mal debido al IRRESPETO Y LA INDISCIPLINA,  de muchos que no tienen conciencia de sus actos y fomentan el desorden con su actuar irresponsable, a todos estos personajes la respuesta tiene que ser UNÁNIME Y CONTUNDENTE.

Twittear

Filed Under: Noticias Tagged With: Comentario, Covid 19, Cuba

Descemer Bueno un talento musical puesto al servicio de una política sucia. Triste realidad

4 de agosto de 2020 by Adel Rodríguez Martínez

Twittear

Descemer Bueno, le da la espalda a su verdadero talento ¿Dónde está su talento musical que en apenas horas parece haberlo hecho desaparecer? ¿Por qué arremete contra Cuba y en especial contra los dirigentes de la revolución cubana? ¿POR QUÉ AHORA?

Cuando vi publicaciones reaccionarias en redes sociales hablar del repentino giro político del cantautor Descemer Bueno, me llamó poderosamente la atención y quise escuchar sus propias declaraciones. Créanme y lo digo con toda sinceridad, es un verdadero crimen que una estrella musical de rango internacional haga declaraciones tan contradictorias y con tanto odio motivado por situaciones personales y puramente políticas,  que complacen y obedecen a intereses  oscuros de quienes en su afán por destruir la revolución cubana se valen de todo.

Cierto es  que la contrarrevolución cubana radicada fundamentalmente en el sur de la Florida en los Estados Unidos, a lo largo de la historia ha tenido el tacto y la habilidad de captar y atraer a muchos talentos musicales y artísticos de todo tipo.

La  falsa modestia que daba la imagen de un joven artista cubano que puso en su momento la música cubana, urbana y tradicional en lo más alto a nivel mundial, dejan mucho que decir al oír sus palabras. Resultaría verdaderamente erróneo reproducir todas las declaraciones dadas  por Descemer Bueno, los invito a que lo hagan principalmente en facebook, al parecer su red preferida al igual que muchos personajillos que inundan nuestros perfiles con un sinnúmero de noticias falsas y tendenciosas que buscan hacer creer que en Cuba reina el caos.

Según palabras del propio artista el gobierno cubano es racista, bueno, al parecer piensa que Cuba es igual  a Estados Unidos donde cada año muere en manos de la policía varios afroamericanos, acusados a veces sin pruebas solo por sospechas debido al color  de su piel.(Recordemos lo sucedido  a  George Floyd)

Otro tema  y el más peligroso, es llamar al pueblo de Cuba a tirarse a la calle y romper vidriera, alterar el orden y crear el caos para propiciar un cambio político que le guste a los amos del norte.

¿Puede ser ético, desde el punto de vista profesional que un artista de talla mundial, promueva el odio y la violencia contra su propio pueblo?

Lo que ha hecho Descemer Bueno es cambiar un talento musical indiscutible, a cambio de una sucia política que a lo largo de la historia siempre ha sido derrotada por carecer de un principio fundamental, no es una política que ofrezca libertad, todo lo contrario ofrece Anexión.  

Bien  cierto es que nuestro sistema social no es perfecto, algo que dicho artista atacó duramente, exponiendo sus principales “fallas”, criticando la dirección histórica de la Revolución, acusando a diestra y siniestra sin pruebas a los actuales dirigentes.

Lamentablemente se pierde un talento, pero para otros se gana un adversario.

       

Twittear

Filed Under: Comentario Tagged With: Descemer bueno, música, política

Tiendas en Moneda Libremente Convertible (MLC) UN PAÍS, ¿TRES MONEDAS?

31 de julio de 2020 by Adel Rodríguez Martínez

Twittear

 

Quizás muchos en el mundo no comprendan porque un pequeño país del Caribe posea una concepción monetaria tan abierta en cuanto a circulación monetaria. Como la mayoría de los países de este mundo nuestro país posee  una moneda propia concebida desde el pasado siglo(al menos en denominaciones de billetes y monedas)…. En el año 1948 se crea el Banco Nacional de Cuba como banco central del Estado, asumiendo las funciones de órgano emisor de la nación hasta la constitución del Banco Central de Cuba… (Tomado de ecured)

Desde entonces hasta la fecha han ocurrido muchos cambios en el ordenamiento  monetario del país, debido a profundas consecuencias económicas motivada por la hostilidad del gobierno de los Estados Unidos en el orden económico y financiero contra nuestra economía revolucionaria.( Hasta 1960 la producción de los billetes cubanos estuvo a cargo de impresoras estadounidenses, fundamentalmente, pero a partir de 1961 el papel moneda cubano comenzaría a imprimirse en la Imprenta Nacional de Valores de la República Socialista de Checoslovaquia) …

 En el año  1997 se crea el Banco Central de Cuba, este ejerce la función de organismo emisor de la moneda nacional en el país, iniciándose ese mismo año la emisión de la primera Serie de billetes en pesos cubanos a nombre del BCC. Posteriormente se prosigue con el resto de las denominaciones, hasta completar todos los signos monetarios con billetes emitidos por el Banco Central de Cuba. De esta manera, corresponde a las emisiones realizadas por el Banco Central de Cuba la mayor parte de los billetes en circulación en la actualidad. Las monedas, tanto del peso cubano como del peso convertible, se han emitido regularmente de acuerdo con las necesidades de la circulación en el país….

Desde la década del 90 nuestro país se vio obligado a cambiar la política monetaria, debido a la profunda crisis económica en la cual se encontraba la economía cubana, debido fundamentalmente a la caída del Campo socialista donde Cuba perdió más del 80% de sus relaciones económicas, pues su comercio era fundamentalmente con países de la extinta URSS. Por tal motivo, en el año 1994 se introduce en el país la circulación del Peso cubano convertible, para facilitar las transacciones en divisas con un signo monetario propio. Con valores faciales de 1, 3, 5, 10, 20, 50 y 100 pesos convertibles, fueron emitidos por vez primera en 1994 por el Banco Nacional de Cuba para su aceptación en la red comercial de bienes y servicios que opera en divisas y de esta forma redistribuir las divisas que eran enviadas a Cuba por familiares que residían en el exterior, de esta forma nuestro país desde entonces pasa a tener dos monedas con diferentes objetivos en cuanto a su valor.

Hoy la realidad y el contexto es bien diferente a años recientes, la profunda crisis económica que enfrenta el mundo, acentuada por la aparición del Covid19 y el incesante y criminal cerco económico que nos imponen la política sucia y cobarde de Donald Trump, han provocado que se tomen medidas en el ámbito monetario de nuestro país. La estrategia impulsada por la dirección del país de recaudar la divisa extranjera, principalmente el dólar estadounidense obedece a poder hacer frente de manera estratégica el plan  imperialista de destrozar y fragmentar nuestra economía. La decisión de crear tiendas que recauden Moneda libremente Convertible ha sido cuestionada por nuestros enemigos y lo han tratado de hacer de la forma más baja posible, al decir que Cuba dolarizó su economía, que esta medida solo es para beneficiar el gobierno, que sus principales dirigentes son los que controlan la divisa, que la Revolución se olvidó de los más vulnerables……… y bla, bla, bla, bla…. Para que contar.

Para todas estas calumnias la respuesta es una. Si bien es cierto que en dichas tiendas por el momento los más beneficiados son los que poseen divisas extranjeras, a mediano plazo se verán los resultados de forma práctica, pues esos dólares son recaudados dentro de nuestro propio país,  son a la vez  invertidos en productos  altamente demandados por nuestro pueblo en las TRD POR CUC,  de esta forma la moneda pasa a tener un mejor control  y será de  beneficio para todos. NUNCA LA REVOLUCIÓN  SE OLVIDA DE SU PUEBLO HUMILDE, ni ahora ni nunca, aunque se hagan cosas que choque con nuestra ideología, todo lo que se hace es por el bien NUESTRO PUEBLO.         

Twittear

Filed Under: Noticias

  • « Previous Page
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Next Page »

Entradas recientes

  • Código de Familias. Un tema Candente
  • La marginalidad.Un fenómeno cultural?
  • ¿DIRIGENTE U OPORTUNISTA?
  • CON MI CUBA NO TE METAS.
  • La mejor decisión

Categorías

  • Comentario
  • Noticias
  • POLÍTICA

Comentarios recientes

  • adelrm en Descemer Bueno un talento musical puesto al servicio de una política sucia. Triste realidad
  • Adrian GM en Descemer Bueno un talento musical puesto al servicio de una política sucia. Triste realidad

Archivos

  • julio 2022
  • enero 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • diciembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020

Categorías

  • Comentario
  • Noticias
  • POLÍTICA

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Copyright © 2023 · AgentPress Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in