Cubanía A Todas

El buen cubano sabe de todo y lo defiende con pasión

Código de Familias. Un tema Candente

27 de julio de 2022 by Adel Rodríguez Martínez

Twittear

El Código de las familias promete ser el acontecimiento más trascendental de la Historia Revolucionaria, debido a su contenido el cual es un documento muy bien redactado por importantes juristas de nuestro País.

Muchos son los criterios encontrados de este Nuevo Código de las familias en Cuba. No cabe dudas que ya era hora de que Cuba contara con una disposición legal que agrupara el nuevo abanico de la familia cubana.

Pero no todo es color de rosas, esa propuesta guarda temas muy polémicos los cuales próximamente estaremos analizando.

Twittear

Filed Under: Noticias Tagged With: #Codigodelasfamilias, #Cuba

La marginalidad.Un fenómeno cultural?

11 de enero de 2022 by Adel Rodríguez Martínez

Twittear

 

Recientemente visité a mi familia, la cual debido a muchas causas hacía ya algún tiempo que no la visitaba. En el trayecto de aquel viaje observaba muchas variedades de problemas en el orden estructural de viviendas y su deplorable estado constructivo. Cabe destacar que hablo de un paisaje rural y su entorno campestre bien alejado del bullicio de la ciudad y del entorno conquistado por asfalto y calles Si bien es cierto que en materia de estados constructivos nuestro país supera un 60% de su fondo habitacional en estado regular y malo, múltiples pudieran ser las causas de aquella visión que he tenido mientras viajaba en busca del anhelado encuentro con mi familia. Al lado del camino real(como dice mi viejo) veía a hombres jóvenes y no tan jóvenes ingiriendo bebidas alcohólicas de todo tipo que dejaban ver a simple vista un contraste bien definido de un problema social que escapa de la mano de cualquier esfuerzo por parte de gobiernos e instituciones por tal de mejorar más que una imagen la vida económica de esos habitantes.

Hace algún tiempo escuché al presidente de Cuba hablar sobre la “Cultura de la marginalidad”, y pensé por un momento que era una frase un poco incómoda y poco apropiada viniendo de un jefe de estado Lamentablemente, me dí cuenta que lo que decía el presidente era cierto. Es muy cierto que la marginalidad y sus conducta se ha convertido en una “costumbre” casi imperceptible e *infinita en el tiempo y en la vida de quienes la padecen y la practican Un fenómeno bien lamentable para una población rural, la cual vive rodeada de excelentes tierras y cultivos de viandas,granos y otras variedades El vicio corrompe el alma de quienes se dejan arrastrar por sus cadenas El alcoholismo está causando en Cuba una muy lamentable situación social en el interior de su sociedad, *vemos como algo normal ver niños prácticamente comprando bebidas y cigarros; Si bien es cierto que existen medidas orientadas a prevenir esto, estas no se cumplen porque el mercado que las oferta es un marco informal donde el límite lo ponen sus dueños, y estos carecen en gran medida de responsabilidad social.

El fenómeno toma cada ves más fuerza y se acentúa en un país como el nuestro donde las carencias económicas son el día a día del cubano motivado por un bloqueo económico de los Estados Unidos en contra de Cuba y también por insuficiencias y errores cometidos por nuestros dirigentes. Todo esto unido ha tomado fuerza en el plano social y ha fomentado conductas verdaderamente marginales que parecen no acabar y tomar fuerzas en una sociedad socialista con derechos para todos, pero que en práctica muestra fisuras en el orden social. Hay comunidades en Cuba,generalmente rurales donde no se ve en algunos casos la obra de la Revolución, me refiero en el sentido práctico. Un ejemplo bien reflejado e rendiciones de cuentas del Delegado del Poder Popular en Cuba, son sin dudas el tema de los viales. en muchos barrios de campo no hay caminos prácticamente y los que hay están en muy mal estado. Otro tema que contribuye a la cultura marginal es el abandono administrativo. Un ejemplo Los consultorios del médico de la familia. Estos se caen a pedazos y las promesas de reparación y acondicionamiento no llegan nunca o se quedan “ciertos recursos en el interminable papeleo de la burocracia” Si no tienen caminos o vías con condiciones mínimas, si no son bien resueltos sus problemas por simples que parezcan, esto poco a poco crea un ambiente de vulnerabilidad porque no ven interés por parte de sus líderes hacia ellos, la psicología humana es así, necesitamos sentirnos atendidos para luchar con ganas en cada amanecer.

Twittear

Filed Under: Noticias

CON MI CUBA NO TE METAS.

15 de agosto de 2021 by Adel Rodríguez Martínez

Twittear

 

Hola, después de un tiempo fuera de esta publicación es de suma importancia poner bien claro mi posición ante los lamentables echos ocurridos el pasado 11 de julio de 2021 en varias partes del país, algo que muchos ilusos quieren llamar Protestas pacíficas cuando en realidad fueron echos que atentaron contra la vida de autoridades del orden y población en general. Sí, porque bien cierto es que fueron cientos, tal vez miles de personas que se “revelaron” como nos quieren hacer creer los “amiguitos” del norte y sus socios de lucha sucia.

No se puede negar que tenemos miles de problemas en el orden interno, pero que irremediablemente nos corresponde a nosotros arreglar y no tenemos que estar pidiendo como muchos han estado haciendo, una INTERVENCIÓN HUMANITARIA , que de humanitaria no tiene nada, miren lo que significa en breves líneas

INTERVENCIÓN HUMANITARIA.

*¿QUÉ ES? *

La intervención humanitaria no es más que una intervención militar, que mata en nombre de una supuesta ayuda. EL MISMO PERRO CON DIFERENTE COLLAR

La intervención humanitaria implica la amenaza y el uso de fuerzas militares como característica central. *** Es una intervención en el sentido de que implica interferir en los asuntos internos de un estado enviando fuerzas militares al territorio o espacio aéreo de un estado soberano que no ha cometido un acto de agresión contra otro estado. *** La intervención responde a situaciones que no necesariamente plantean amenazas directas a los intereses estratégicos de los Estados, sino que están motivadas por objetivos humanitarios

https://es.xcv.wiki/wiki/Humanitarian_intervention

Como podemos ver esto es muy delicado, ya que de tener éxito todo este arsenal de mentiras la confrontación entre los dos gobiernos de manera violenta sería un echo. Ese es el sueño anhelado de los Pseudopatriotas que piden bombardear su propia tierra.

Lo más triste de todo, es que los Pseudoartistas atizan el fuego.

En los últimos meses hemos escuchado temas musicales cantados por personajes de la farándula cubana a los cuales nunca imaginaríamos metidos en temas tan sucios como lo es la política anticubana.

Temas como Patria y Vida, Libertad y Amén, Soy cubano, SOS Cuba, 11 de Julio; Entre otros dejan ver sin reparo su total desprecio a lo que una ves dijeron sus autores de que no era su tema ( la política) , que ellos nacieron para cantar, que adoran al publico cubano, de que si el reguetón, la balada, de la colaboración con artistas extranjeros y etc,etc y etc. Hoy vemos a personas que para mí han perdido ese título de artistas porque parecen más bien un partido político que un grupo de personas que aman la música.

No puedo estar de acuerdo con la vulgaridad, las palabras ofensivas y gestos que solo incitan a la violencia, el odio y el desprecio por la Historia, algo tan sagrado como nuestras propias raíces, esos artistas, sin lugar a dudas responden a intereses bien definidos y bien dirigidos en contra de un proyecto social genuino y legítimo.

Twittear

Filed Under: Comentario, Noticias, POLÍTICA Tagged With: 11 de julio, cultura, pseudoartistas, revolución

La mejor decisión

16 de abril de 2021 by Adel Rodríguez Martínez

Twittear

Las recientes medidas aprobadas por el Gobierno cubano son de mucha importancia para el desarrollo agrícola y ganadero del país.

Para nadie es un secreto, en Cuba la situación alimentaria es en muchas ocasiones un problema muy puntual para cada cubano. Y lo sabemos bien, sobre todo cuando en la casa nos dice la esposa, nuestra madre y todo el que tenga que ver con la elaboración de los alimentos… SE ACABÓ EL ARROZ…. SE ACABÓ EL AZÚCAR…. NO HAY CAFÉ… NO HAY PLATO FUERTE…… 

Sin dudas este es el terror de cuando se nos acaban los mandados de la bodega. Lo más lamentable es que a cada cubano le pega aquél refrán que dice: AL PERRO FLACO LE CAÉ TODO,  o mejor este, EL QUE NACE PARA MARTILLO DEL CIELO LE CAÉN LOS CLAVOS.

Y sí, mucha coincidencia hay en esos refranes populares ya que cuando sacamos cuenta y miramos hacia atrás son muchas las causas negativas que nos a tocado enfrentar. Una  de ella y la más conocida es la presencia en nuestro país del #Covid-19 esa enfermedad que se ha propagado mucho más en nuestro país desde inicio de año hasta el presente. 

Otra de las tantas desgracias de los cubanos es el cruel y despiadado cerco económico que hemos estado enfrentando desde que decidimos mandarnos nosotros mismos desde enero de 1959, y por supuesto., Nuestras propias Deficiencias y Burocratismo exagerado. 

No hay duda de que la Revolución cubana en su esencia es una de las más avanzadas del mundo en lo humano y lo social. Pero recordemos que lamentablemente tropezamos con la misma piedra una y mil veces, ya que cuando no nos es eficiente una medida o un método que implementamos, nos tardamos demasiado tiempo en eliminarlo o cambiar su esencia.

Ya sabemos de sobra que toda obra humana es IMPERFECTA y que no podemos ser ciegos para darnos cuenta de que muchas decisiones que tomamos no favorecen y propician el interés de todos. Lo hemos vivido por décadas. Es el caso que nos ocupa hoy.

¿PORQUÉ ESPERAMOS TANTO TIEMPO PARA AUTORIZAR A LOS PRODUCTORES DE GANADO A QUE SACRIFIQUEN SU PROPIO ANIMAL, ESE QUE POR MUCHO TIEMPO HAN CRIADO CON SACRIFICIO, TENIENDO POCOS RECURSOS PARA LA ALIMENTACIÓN DE ESTOS. ENFRENTANDO EN MUCHAS OCACIONES OBSTÁCULOS INIMAGINABLES?

SIN DUDAS QUE RECTIFICAR ES DE SABIOS: Pero debemos de aprenderlo y llevarlo a la práctica en nuestras decisiones. Si bien en aquellos años en lo que se prohibió el sacrificio de ganado mayor por sus propietarios era una medida estratégica para preservar la masa ganadera del país, ya que la población cubana se había incrementado en términos de natalidad. Esa decisión era supuestamente temporal y miremos cuantos años nos llevó revisar tal medida que trajo consigo el desinterés y abandono de la ganadería en Cuba por los productores privados en su mayoría. No podemos solo mirar atrás y criticar, también hay que reconocer que el país a lo largo de la Revolución ha trabajado incesantemente por incrementar la masa ganadera del país, pero en esa fórmula faltaba un ingrediente que se llama SENTIDO DE PERTENENCIA y que sin duda alguna es el más importante, porque daba la impresión de que esos animales que tanto trabajo dan llevarlo a un peso y tamaño razonable para su sacrificio, virtualmente no SON del productor.

Cuba es un país del tercer mundo, debemos recordarlo siempre. Pero tenemos a nuestro favor algo muy apreciado y anhelado por muchos. Que  es el derecho a la tierra y si no somos capaces de estimular  a los que vivimos en ella bien poco podemos brindar de ella. Esas trabas, esas malas decisiones, esas malas prácticas que nos frenan debemos erradicarlas de raíz. Este pueblo necesita de lo que somos capaces de producir nosotros mismos, pero debemos de facilitarle la existencia a esos que a golpe de sol caribeño están todos los días en el surco, dando lo mejor de sí.

 A cada productor agrícola se debe estimular, pero no a ponerle la mano en el hombro y darle un certificado. Es a estimularlo con que todo lo que haga es en su propio beneficio, pero de forma práctica y no de forma virtual porque en la mesa de su casa se come de lo práctico y no de lo virtual. 

Twittear

Filed Under: Noticias Tagged With: Agricultura, CAMPESINADO, GANADERÍA

EL ARTE SE “REVELA” Y LOS FAMOSOS SE ENTREGAN.

24 de marzo de 2021 by Adel Rodríguez Martínez

Twittear

Recientemente hemos sido testigos de cosas impensables hace un tiempo, Los grandes artístas, los hijos de un pueblo daban el paso y el giro equivocado, para muchos resulta casi como una pesadilla. Pero no olvidemos que don dinero hace cosas terribles, puede cambiar voluntades, puede mover sentimietos y también puede acabar con la moral. 

Es el caso de Gente de Zona Importante agrupación del genero urbano en Cuba. ¿Quién iba tan a siquiera pensar que estos talentosos muchachos se convertirían en punta de lanza contra su país y más específicamente contra su gobierno?

Turbios intereses se muevieron detrás del proyecto de «concierto anticomunista», mezcla de politiquería y farandulerismo,convocado y efectuado por la  por la ciudad de Miami el pasado año, donde GENTE DE ZONA hizo gala de su servidumbre.

 

La vida demuestra que cuando el dinero se apodera de tu vida, se pierde la verguenza y se apodera de tí la ingratitud y la mentira.

Y AHORA PATRIA Y VIDA.

¨….PERO DE QUÍEN?

 

 

Twittear

Filed Under: Noticias Tagged With: Gente de Zona, Política y Odio

Ahorro de electricidad. Ahora más que Nunca!!!!!!

31 de diciembre de 2020 by Adel Rodríguez Martínez

Twittear

Ahorro de electricidad. Ahora más que Nunca!!!!!!

Algunos consejos para ahorrar energía eléctrica en Cuba, algo que viene como anillo al dedo en un momento donde la tarifa eléctrica hace pensar a cada cubano como ahorrar. Pues bien Aquí dejo algunas recomendaciones, que aunque no tienen nada de novedoso debido a la rutina diaria la olvidamos.

 

 

♣ LA CLAVE ESTÁ EN TU REFRIGERADOR

♣  REVISA LA JUNTA DE TU REFRIGERADOR

♣ REVISA LA CONFIGURACIÓN DEL TERMOSTATO (ES DECIR VERIFICA EN QUE NÚMERO SE ENCUENTRA, REGULALO AL PUNTO MÁS BAJO POSIBLE, TENIENDO EN CUENTA EL CONTENIDO DE TU REFRI, YA QUE NO SIEMPRE ES NECESARIO TENERLO EN UN NIVEL MUY ALTO).

♣ LA CLAVE ESTÁ EN TU COCINA

  • CUANDO COCINES CON ELECTRICIDAD TEN EN CUENTA EL TIEMPO DE COCCIÓN DE CADA ALIMENTO, SI ERES OBSERVADOR Y TIENES UN CONTROL DEL TIEMPO QUE SE EMPLEA PARA ELABORAR CADA ALIMENTO SEGURO QUE EMPLEARÁS TU ORNILLA DE FORMA MÁS EFICIENTE YA QUE MUCHAS VECES SE NOS PASA EL TIEMPO DE COCIÓN EN LOS ALIMENTOS Y ESTOS ESTÁN YA COCIDOS, DE ESTA MANERA CONSUMES MÁS.

♣ LA CLEVE ESTÁ EN TU AIRE ACONDICIONADO

♣ SI TIENES EQUIPO DE CLIMA TEN EN CUENTA QUE SON ALTOS CONSUMIDORES. REGULALO CUANDO ESTES EN LA HABITACIÓN A UN PUNTO BAJO PREFERIBLEMENTE A LA POSICIÓN DE VENTILDOR, CLARO ESTÁ ESTO ES SI SIENTES QUE LA TEMPERATURA AL INTERIOR DE LA HABITACIÓN ES BAJA. LO MÁS RECOMENDABLE SERÍA UTILIZAR LOS EQUIPOS DE CLIMA FUERA DEL HORARIO DE ALTA DEMANDA EN TU HOGAR, EJEMPLO SI ESTAS UTILIZANDO EQUIPOS DE COCIÓN, TIENES LAS LUCES ENCENDIDAS Y TODOS TUS EQUIPOS ESTÁN CONSUMIENDO AL MISMO TIEMPO EL EMPLEO DEL AIRE ACONDICIONADO SERÁ FATAL PARA TU ECONOMÍA. SI PUEDES UTILÍZALO DESPUÉS DE LAS 10.00 PM.

♥  Y POR ÚLTIMO, LAS LUCES. SIEMPRE QUE SEA POSIBLE UTILIZA LAS NECESARIAS Y LAS QUE REALMENTE EMPLEES.  

♥  EQUIPOS ALTOS CONSUMIDORES EN NUESTROS HOGARES

♠ PLANCHA ELÉCTRICA

♠ VENTILADORES

♠ PLANCHA DE PELO

♠ LAVADORA

♠ TV ( ALGUNAS MARCAS)

 

 

Twittear

Filed Under: Noticias Tagged With: Ahorro, Economía, Electricidad, Hogar

  • 1
  • 2
  • 3
  • Next Page »

Entradas recientes

  • Código de Familias. Un tema Candente
  • La marginalidad.Un fenómeno cultural?
  • ¿DIRIGENTE U OPORTUNISTA?
  • CON MI CUBA NO TE METAS.
  • La mejor decisión

Categorías

  • Comentario
  • Noticias
  • POLÍTICA

Comentarios recientes

  • adelrm en Descemer Bueno un talento musical puesto al servicio de una política sucia. Triste realidad
  • Adrian GM en Descemer Bueno un talento musical puesto al servicio de una política sucia. Triste realidad

Archivos

  • julio 2022
  • enero 2022
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • diciembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020

Categorías

  • Comentario
  • Noticias
  • POLÍTICA

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Copyright © 2023 · AgentPress Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in